El yoga en silla es una variante accesible del yoga tradicional, adaptada para personas con movilidad reducida o aquellas que buscan una forma más suave de ejercicio. Esta práctica permite mejorar la flexibilidad, la fuerza y el bienestar sin necesidad de levantarse de la silla. En esta ocasión exploraremos en qué consiste, sus beneficios y algunos ejercicios recomendados para la tercera edad, aunque también hay posibilidad de trabajar en silla y realizar movimientos y posturas que exijan un gran esfuerzo hasta a los más experimentados.
¿Qué es exactamente el yoga en silla?
El yoga en silla es una modalidad del yoga que se practica utilizando una silla como apoyo. Los movimientos y posturas se adaptan para realizarse en posición sentada o con un apoyo estable, lo que lo hace ideal para personas con movilidad reducida. A través de ejercicios de respiración, estiramientos y posturas modificadas, esta práctica ofrece los mismos beneficios que el yoga tradicional, pero con menor impacto.
¿Para quién está recomendado?
El yoga en silla está recomendado para:
- Personas mayores que desean mantenerse activas sin sobrecargar sus articulaciones.
- Personas con problemas de movilidad o equilibrio.
- Individuos en rehabilitación física tras una lesión o cirugía.
- Aquellos que buscan una forma de relajación y reducción del estrés.
- Cualquier persona que desee mejorar su bienestar sin realizar ejercicios de alto impacto.
¿Qué beneficios tiene el yoga en silla para las personas mayores?
El yoga en silla aporta numerosos beneficios, entre ellos:
- Mejora de la flexibilidad: Ayuda a mantener las articulaciones móviles y reducir la rigidez.
- Aumento de la fuerza muscular: Fortalece los músculos de todo el cuerpo, lo que mejora la estabilidad y previene caídas.
- Mejor postura y equilibrio: Favorece una alineación corporal adecuada y reduce el riesgo de caídas.
- Reducción del estrés y ansiedad: Los ejercicios de respiración y meditación contribuyen a la relajación mental.
- Estimulación de la circulación sanguínea: Mejora la oxigenación y el flujo sanguíneo.
- Mayor bienestar emocional: Ayuda a reducir los síntomas de depresión y promueve el bienestar general.
Ejercicios de Yoga en silla para adultos
A continuación, nombramos algunos ejercicios sencillos de yoga en silla ideales para personas mayores:
Respiración profunda
Siéntate en la silla con la espalda recta, cierra los ojos y coloca las manos sobre el abdomen. Inhala profundamente por la nariz, expandiendo el abdomen, y exhala lentamente por la boca. Repite durante 5 minutos para relajar la mente y el cuerpo.
Estiramiento lateral
Siéntate con la espalda recta y coloca una mano en el reposabrazos o en el muslo. Levanta el otro brazo por encima de la cabeza e inclínate suavemente hacia el lado contrario. Mantén la postura durante 10-15 segundos y cambia de lado.
Giro espinal
Siéntate con la espalda recta y gira lentamente el torso hacia un lado, sujetándote del respaldo de la silla para profundizar el giro. Mantén la posición por unos segundos y repite hacia el otro lado.
Elevación de piernas
Siéntate con los pies apoyados en el suelo. Levanta lentamente una pierna hasta que quede extendida y sostenla durante 5 segundos. Baja la pierna y repite con la otra.
Postura del corazón abierto
Coloca las manos en la parte baja de la espalda y abre el pecho suavemente hacia adelante, levantando ligeramente la barbilla. Respira profundamente y mantén la postura durante unos segundos.
Relajación final
Siéntate con los pies en el suelo y las manos sobre los muslos. Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración, permitiendo que el cuerpo se relaje completamente.
Yoga en silla para mayores, ¡Infórmate!
El yoga en silla es una excelente opción para mejorar la calidad de vida de personas con problemas en movilidad o de tercera edad. No requiere experiencia previa y puede adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. Si estás interesado en comenzar con esta práctica consúltanos y nuestro equipo técnico se pondrá en contacto contigo para explicarte todo con detalle y poner a tu disposición a uno de nuestros técnicos de Yoga para que te ayude a llevar esta práctica tan sana y saludable de una forma segura y adaptada a tu posibilidades.