¿Qué es Kundalini Yoga?

Kundalini Yoga es una disciplina milenaria que se enfoca en despertar la energía latente que reside en la base de la columna vertebral, conocida como «Kundalini». Esta práctica combina la meditación, la respiración consciente (pranayama), la repetición de mantras, las asanas (posturas) y la relajación profunda.
La meta de Kundalini Yoga es abrir y equilibrar los centros energéticos del cuerpo, los llamados chakras, para lograr un estado de bienestar físico, mental y espiritual. Se dice que, al despertar la energía Kundalini, logramos un mayor nivel de consciencia y conectamos con nuestro potencial más elevado.

Historia del Kundalini Yoga

La historia del Kundalini Yoga se remonta a los antiguos textos védicos de la India, donde ya se mencionaban las técnicas para despertar la energía Kundalini. Esta forma de yoga siempre fue considerada un conocimiento sagrado, reservado para quienes mostraban verdadera dedicación y compromiso espiritual. Por siglos, las enseñanzas fueron transmitidas de maestro a alumno en un contexto muy íntimo y cerrado. No fue hasta 1969 que Yogi Bhajan, un maestro proveniente de la India, introdujo Kundalini Yoga en Occidente, compartiendo sus conocimientos con el público en general con el objetivo de empoderar a las personas y ayudarlas a enfrentarse a los retos de la vida moderna con más consciencia y energía.

Beneficios del Kundalini Yoga

El Kundalini Yoga ofrece una amplia variedad de beneficios que afectan positivamente tanto el cuerpo como la mente y el espíritu. Entre sus beneficios físicos, destaca el aumento de la fuerza y la flexibilidad, el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejora de la capacidad respiratoria y la regulación del sistema nervioso. La práctica regular también promueve una mayor calidad del sueño y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
En el plano mental y emocional, el Kundalini Yoga contribuye a mejorar la concentración, elevar el estado ánimo y favorecer una actitud más positiva.
Al activar la energía Kundalini, se facilita la liberación de bloqueos emocionales, lo que permite experimentar una sensación de paz y claridad mental. En un nivel espiritual, esta práctica conecta a los practicantes con su propósito y ayuda a experimentar una sensación de unidad y conexión con el todo.

Asanas de Kundalini Yoga

En Kundalini Yoga, las asanas o posturas no se practican de la misma forma que en otras modalidades de yoga, como Hatha o Vinyasa. Las asanas en Kundalini se integran en lo que se conoce como kriyas, que son secuencias específicas de movimientos, respiración y mantras que tienen un propósito definido. Algunas de las posturas comunes en Kundalini Yoga incluyen «la postura del loto» (Padmasana), que se utiliza para la meditación; «la cobra» (Bhujangasana), para fortalecer la columna vertebral y liberar energía acumulada; y «la postura de la roca» (Vajrasana), ideal para la respiración consciente.
Estas asanas se combinan con la respiración y la repetición de mantras para crear una experiencia que activa la energía y limpia el sistema energético del cuerpo. Los kriyas pueden variar en duración e intensidad, y cada uno está diseñado para trabajar sobre un aspecto específico del cuerpo, la mente o el espíritu.

Qué tener en cuenta al practicar Kundalini Yoga

Al practicar Kundalini Yoga, es importante hacerlo con una mente abierta y un corazón dispuesto a experimentar. Esta práctica puede ser intensa a nivel físico y emocional, ya que muchas veces moviliza energías y desbloquea emociones que llevamos acumuladas durante años. Es fundamental respetar siempre los límites del propio cuerpo y evitar forzarse. La práctica de Kundalini Yoga se basa en el autoconocimiento y la transformación personal.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es la importancia de la respiración. La respiración es una herramienta clave en Kundalini Yoga, ya que ayuda a movilizar la energía y a relajar la mente.

Respiración en Kundalini Yoga

La respiración juega un papel crucial en Kundalini Yoga. La técnica de respiración más comúnmente utilizada es el «Breath of Fire» o «respiración de fuego», que consiste en una respiración rápida y rítmica por la nariz, manteniendo el abdomen activo. Esta respiración tiene un efecto purificador, ayudando a liberar toxinas del cuerpo, oxigenar la sangre y aumentar la capacidad pulmonar.
Otra técnica común es la «respiración larga y profunda», que permite relajar el sistema nervioso y reducir el estrés. Esta respiración consiste en inhalar lenta y profundamente por la nariz, expandiendo el abdomen, el pecho y los pulmones, y luego exhalar lentamente, liberando cualquier tensión acumulada. Estas técnicas de respiración, cuando se combinan con las asanas y la meditación, tienen un poderoso efecto en la activación de la energía Kundalini.

Kundalini Yoga para principiantes

En Adaptia, ofrecemos clases de Kundalini yoga para todos los niveles, donde podrás familiarizarte con las técnicas de respiración, las posturas y los mantras de una manera gradual y segura.
Para los principiantes, es importante empezar poco a poco, con kriyas más cortas y menos exigentes. A medida que vayas ganando confianza y fuerza, podrás incrementar la duración e intensidad de tu práctica. También es esencial ser paciente y constante. Como toda disciplina, Kundalini Yoga requiere práctica regular para poder experimentar sus beneficios.

Contacta con nosotros
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad