El pilates es un método de entrenamiento que combina ejercicios de bajo impacto, diseñados principalmente para mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza del core (zona abdominal, lumbar y pélvica). Aunque muchas personas lo asocian con el fortalecimiento muscular, también incorpora elementos de resistencia que pueden incrementar la frecuencia cardíaca. Por lo tanto, no es exclusivamente cardio ni fuerza, sino una mezcla que puede adaptarse a ambos objetivos según la intensidad y el tipo de clase.

Diferencias entre pilates y fuerza

El pilates y el entrenamiento de fuerza tradicional tienen enfoques y objetivos diferentes, aunque ambos buscan mejorar la condición física general. La principal diferencia radica en los métodos utilizados y los grupos musculares que se trabajan:

  • Pilates: Se centra en movimientos controlados, la respiración y la alineación corporal, utilizando el peso del cuerpo y equipos como reformers o bandas elásticas.
  • Entrenamiento de fuerza: Utiliza pesas libres, máquinas y otros equipos para aumentar la masa muscular y la fuerza máxima, con un enfoque en la sobrecarga progresiva.

¿Qué se entrena en pilates?

El pilates trabaja principalmente:

  1. Core: Fortalecimiento profundo del abdomen, lumbares y músculos estabilizadores.
  2. Flexibilidad: Movimientos que estiran los músculos, mejorando la amplitud de movimiento.
  3. Control y precisión: Ejercicios que requieren concentración para conectar la mente con el cuerpo.
  4. Equilibrio y postura: Alineación corporal adecuada, fortaleciendo músculos estabilizadores.

¿Qué se entrena en fuerza?

El entrenamiento de fuerza se enfoca en:

  1. Hipertrofia muscular: Aumento del tamaño de los músculos mediante ejercicios de resistencia.
  2. Fuerza máxima: Capacidad del cuerpo para levantar la mayor cantidad de peso posible en una repetición.
  3. Resistencia muscular: Capacidad de los músculos para realizar esfuerzos repetidos durante un período prolongado.
  4. Entrenamiento funcional: Movimientos que imitan actividades diarias para mejorar la fuerza práctica.

¿Cómo ayuda el pilates a la fuerza y viceversa?

El pilates puede complementar el entrenamiento de fuerza de varias maneras:

  • Estabilidad y control: Fortalecer el core mejora el rendimiento en ejercicios de fuerza como sentadillas o peso muerto.
  • Prevención de lesiones: Al mejorar la postura y la alineación, se reduce el riesgo de lesiones durante entrenamientos intensos.
  • Recuperación activa: Las sesiones de pilates pueden ayudar a estirar y relajar los músculos después de un entrenamiento de fuerza.

Por otro lado, el entrenamiento de fuerza mejora la capacidad del cuerpo para realizar ejercicios de pilates más exigentes, aportando estabilidad y potencia.

Pilates vs Gimnasio (fuerza), ¿Cuál es mejor?

No existe una respuesta única a esta pregunta, ya que la elección depende de los objetivos y necesidades individuales. Ambos métodos tienen ventajas y pueden combinarse para obtener mejores resultados.

En función de los objetivos

  • Fortalecimiento del core y flexibilidad: Pilates es ideal si se busca mejorar la postura, prevenir lesiones o fortalecer la musculatura profunda.
  • Hipertrofia y fuerza máxima: El entrenamiento en gimnasio, con pesas y máquinas, es más efectivo para ganar masa muscular y fuerza explosiva.
  • Pérdida de peso: Si el objetivo es quemar calorías, combinar pilates con entrenamiento de fuerza y sesiones de cardio será más eficaz.

En función de las necesidades

  • Principiantes o personas con lesiones: Pilates es una excelente opción para empezar, ya que ofrece movimientos de bajo impacto y enfoca en la alineación.
  • Atletas o personas experimentadas: El entrenamiento de fuerza en el gimnasio puede ser más desafiante y adecuado para alcanzar niveles superiores de rendimiento físico.
  • Bienestar físico y salud mental: Pilates ofrece un enfoque más holístico, ayudando a reducir el estrés y mejorar la concentración.

Para cerrar este artículo reforzar la idea de que ambas disciplinas nos ayudan a mejorar nuestro estado físico pero de formas muy distintas, con pilates lograremos mayor estabilidad y mejora de la musculatura profunda de la espalda y central del cuerpo lo que nos ayudará principalmente a reducir dolores de espalda y con el trabajo de fuerza mejoraremos fundamentalmente la cantidad y calidad de nuestra masa muscular, con todos sus beneficios asociados como aumento del metabolismo basal o mejora del estado óseo.
Sea cual sea tu objetivo en Adaptia tenemos a los profesionales más experimentados en ambos aspectos para ayudarte a lograr tus objetivos. No lo pienses más y contacta ya con nuestro equipo para disfrutar del fitness a un nuevo nivel.

Contacta con nosotros
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad